Subscribe
0 Comentarios
El emprendimiento es parte fundamental del desarrollo, este potencializa las habilidades y el pensamiento disruptivo hacia las ideas innovadoras, mejora las condiciones de vida y fortalece las realidades socioeconómicas de los territorios.
Bajo esa premisa, la investigación se realizó con el fin de diseñar una plataforma de formación en emprendimiento rural con un enfoque de innovación, sustentabilidad y sostenibilidad, la metodología contempló un método deductivo-inductivo, con enfoque mixto, se aplicaron instrumentos de recolección de información en 142 estudiantes de grados décimo y undécimo de seis (6) Instituciones Educativas Municipales en las zonas rurales del Municipio de Pasto.
Entre los resultados obtenidos del proyecto se resalta el análisis del perfil emprendedor bajo un test de emprendimiento, el cual permitió identificar tres (3) dimensiones: el poder, el logro y afiliación del emprendedor, de igual manera, se caracterizaron las acciones formativas promovidas desde las instituciones educativas, para establecer estrategias que potencialicen la formación en emprendimiento. Con base en estos criterios, se estructuró una plataforma formativa denominada PERSSI: (Plataforma de emprendimiento rural sostenible, sustentable e innovador), la cual promueve el emprendimiento rural, estimula la innovación empresarial, con espacios de aprendizaje dirigidos a las instituciones de educación media para los jóvenes emprendedores.
Autores: Alejandra Narvaez Herrera, Michael Alexander Moran Vallejo, Ana Elena Castillo – Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, ext. Pasto
Este proyecto se trata de la Fabricación y comercialización de crema de whisky con sabor a fresa en el municipio de Villavicencio – meta, es un trabajo que estamos realizando para nuestro CIP (curso de investigación pregradual.) que se designa creación y gestión de empresas; en la corporación universitaria autónoma de Nariño. En nuestro…
Nace la idea de un Punto Móvil de elaboración y venta de tacos y burritos a base de carne de búfalo ofreciendo un tipo de comida rápida saludable que atiende la necesidad de estudiantes y transeúntes que buscan una comida fuera de lo común y saludable ya que la carne de búfalo ofrece una mejor…
En los últimos años, el uso de la bicicleta como medio de transporte o para la práctica deportiva y de ocio se está incrementando paulatinamente. Más concretamente, la combinación de la práctica ciclista y del turismo ha dado lugar a una nueva modalidad turístico sostenible, el cicloturismo. El objetivo del presente proyecto fue diseñar una…
El objetivo de la presente investigación fue elaborar una propuesta de implementación de un modelo de clima organizacional que se adapte a la empresa Hotel Sol Dorado de la ciudad de Villavicencio. La base teórica con la cual se enmarca esta investigación radica en que el clima organizacional es favorable cuando satisface las necesidades personales…
La entidad Proceavicola SAS es una PBA ubicada en la ciudad de Villavicencio que presta servicios de sacrificio de aves de corral a las principales granjas productoras, distribuidoras y comercializadoras de pollo de la ciudad. Esta entidad ha venido creciendo en su actividad en los últimos años, provocando un aumento de la actividad de sus…
El presente estudio se orientó a conocer la viabilidad del proyecto en la zona del alto de Pompeya, la piscicultura tiene poco interés por parte de los habitantes del sector. El Proyecto De Pre factibilidad Y Factibilidad Para La Producción Y Comercialización de cachamas busca la reducción de costos para que dicha producción sea aún…