Subscribe
0 Comentarios
El objetivo de la presente investigación fue determinar la factibilidad de la creación de una Fundación que Contribuya a Mitigar la Violencia Intrafamiliar en Comunidades Vulnerables de la Ciudad de Villavicencio. El tipo de investigación fue descriptivo con enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, usando fuentes primarias como la observación directa mediante listas de verificación y la encuesta a través de un cuestionario aplicado a 246 personas de los grupos de interés, se logra identificar que esta problemática es constante en la sociedad y que en lugar de reducir está aumentando alarmantemente. Según los resultados obtenidos se identificó que el 52% de la población encuestada afirmo haber sufrido violencia intrafamiliar en algún momento de sus vidas y el 65% de los encuestados coincidieron en que actualmente se encuentran en situaciones de violencia intrafamiliar. También se logra identificar que el 95,5% de la población apoya la creación de la fundación para obtener ayuda psicológica, educativa, legal y médica. Se concluye que sí existe la presencia de maltrato intrafamiliar en las comunidades vulnerables y que es necesario la creación e intervención continua de una fundación que tenga por objetivo prevenir que la problemática aumente y que el impacto de sus consecuencias disminuya. Palabras clave: Fundación, Factibilidad, Proyecto, Social y Violencia.
Autor: Anderson Esmith Ramírez Moreno – Corporación Universitaria Autónoma de Nariño -Colombia
El proyecto de emprendimiento que desempeñaremos fue definido debido al análisis que se determinó por medio de la observación además de explorar y conocer los diferentes gustos de las personas y lo que en ocasiones suelen dejar de consumir sobre todo aquellas personas que a diario cuidan su cuerpo y salud por medio de ejercicio…
La empresa Inversiones Premium Ltda., que se dedica a la comercialización y distribución de licores en la ciudad de Villavicencio, no cuenta con un sistema de inventario eficiente y real donde se visualice la mercancía existente, por lo que se presentan inconsistencias a la hora de saber qué cantidad de mercancía tienen de algunas referencias…
La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en 2020, por el contagio del coronavirus (COVID-19), ha provocado una crisis sin precedentes en todos los sectores socio económicos a nivel global, particularmente en el sector salud y educación, además de la pérdida de empleo e incremento de la pobreza. En el sector de…
El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Modelo de Gestión y Control de inventarios en la empresa Frenos el Central del Municipio de Acacias (Meta), la base teórica con la cual se desarrolla la investigación es en el acopio de información, haciendo uso de base de datos de empresas que ya han implementado…
Con esta propuesta se pretende brindar las Hamburguesas Vegetarianas como alimento saludable, donde esta para todas las edades su consumo, teniendo en cuenta que en la Ciudad de Villavicencio tiene un alto consumo de las hamburguesas tradicionales, queremos llegar con una propuesta nueva donde sea a un precio comodo, adsequible para todas las personas y…
El emprendimiento es un área de desarrollo y fortalecimiento necesaria para las instituciones de educación superior. En tanto que aportan al proyecto de vida de los estudiantes. Por lo que se hace necesario aumentar el conocimiento sobre la intención emprendedora de los alumnos, con el fin de diseñar y mejorar los procesos y programas focalizados…