Subscribe
0 Comentarios
El presente Trabajo presenta un estudio realizado en Maya Cundinamarca Inspección del municipio de Paratebueno, para la creación de una empresa que se centra en la Producción y Comercialización de Fertilizantes Orgánicos a partir de la cascara de piña llamada FERPIÑA S.A.S. Esta idea de negocio surge a partir de la necesidad de aprovechar uno de los recursos poco explotados, los desechos orgánicos de la piña en la inspección de Maya del municipio de Paratebueno Cundinamarca. Esto, debido a que la piña Mayanés es una fruta típica de la región y es muy demandada por los clientes, los desechos orgánicos (cascara de la piña) son arrojados a la basura y algunas veces a los cultivos, ocasionando malos olores, presencia de mosquitos y roedores, lo cual nos motivó a reutilizar estos desechos orgánicos y mediante un proceso crear un producto 100 % natural como lo es el Fertilizante Orgánico a partir de la cascara de la piña, el cual ayudaría a mejorar la economía de la región.
Autores: Kelly Johanna Urrego Arenas, Paola Andrea Mamby Ramos – Corporación Universitaria Autónoma de Nariño –Colombia
El objetivo de la presente investigación fue elaborar una propuesta de implementación de un modelo de clima organizacional que se adapte a la empresa Hotel Sol Dorado de la ciudad de Villavicencio. La base teórica con la cual se enmarca esta investigación radica en que el clima organizacional es favorable cuando satisface las necesidades personales…
La empresa Inversiones Premium Ltda., que se dedica a la comercialización y distribución de licores en la ciudad de Villavicencio, no cuenta con un sistema de inventario eficiente y real donde se visualice la mercancía existente, por lo que se presentan inconsistencias a la hora de saber qué cantidad de mercancía tienen de algunas referencias…
En este emprendimiento se propone el diseño de un recipiente biodegradable hecho en bagazo de caña de azúcar para la distribución de la Cotesía Flavipes, un parasitoide que es producido en laboratorios, luego empacado en recipientes desechables plásticos y posteriormente liberado en los cultivos de caña y de maíz, como control biológico para detener el…
Esta investigación estudia la viabilidad de un plan de negocio, que busca la manera de realizar la producción y distribución de un producto nuevo en la ciudad de Villavicencio el cual seria las arepas de plátano maduro listas para asar y de fácil acceso para todo tipo de clientes que buscan una manera de obtener…
El objetivo de la presente investigación fue determinar la factibilidad de la creación de una Fundación que Contribuya a Mitigar la Violencia Intrafamiliar en Comunidades Vulnerables de la Ciudad de Villavicencio. El tipo de investigación fue descriptivo con enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, usando fuentes primarias como la observación directa mediante listas de verificación y…
Nace la idea de un Punto Móvil de elaboración y venta de tacos y burritos a base de carne de búfalo ofreciendo un tipo de comida rápida saludable que atiende la necesidad de estudiantes y transeúntes que buscan una comida fuera de lo común y saludable ya que la carne de búfalo ofrece una mejor…