
Publicaciones Similares
Estado del Arte de la Facturación Electrónica en el Contexto Nacional e Internacional
PorAunarcorpAdaptarnos a los cambios que exige el mercado y la sociedad siempre genera choques con nuestras costumbres e ideales, el entorno nos convierte en personas mecánicas y por ello el impacto crea traumatismos y negación a las actualizaciones, caso presentado a diario en la nueva era de los medios magnéticos. Debido a esto hemos decidido…
Escaso acceso al agua potable en la vereda la Llanerita de la ciudad de Villavicencio
PorAunarcorpEl municipio de Villavicencio está formado actualmente por varias veredas, entre ellos La Llanerita, que está mayoritariamente formada por fincas y zonas rurales. Dada la situación actual de La Llanerita, es importante darse cuenta de que, dados sus paisajes y condiciones naturales típicas de la región, representa un potencial para el turismo ecológico en este…
Análisis del gasto por incentivos económicos como deducción del impuesto sobre la renta en Colombia
PorAunarcorpEl talento humano contribuye al cumplimiento de metas y objetivos en el entorno empresarial, por consiguiente, la legislación laboral en Colombia, ha establecido en el contrato, la relación entre empleador y trabajador, una vez confluyan los elementos referidos en el código sustantivo de trabajo (CST) El presente escrito propone un análisis con fundamento en el…
Elaboración de una Propuesta para la Implementación de la Nic 41 Activos Biológicos y su Tratamiento Contable en la Empresa Suagrovvc SAS de la Ciudad de Villavicencio
PorAunarcorpEste proyecto de investigación pretende elaborar una propuesta para la implementación de la NIC 41 Activos Biológicos y su tratamiento contable en la empresa SuAgro VVC S.A.S. en la ciudad de Villavicencio, Meta. según el método de estudio descriptivo donde se encontraron las principales características y particularidades y descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y…
Internacionalización del Currículo de Contabilidad del Programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de la Rectoría Regional Tolima Magdalena Medio
PorAunarcorpEn el presente documento se refleja lo adquirido de lo investigado con información relevante y confiable, de utilidad para el fortalecimiento de ideas, las cuales generen aporte al sistema educativo del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, sede Ibagué, Tolima. La información expuesta permite observar las viabilidades de inclusión…
El arazá Característica, Producción y comercialización
PorAunarcorpEl siguiente proyecto de investigación documental se llevara a cabo con el fin ampliar conocimiento en las característica, producción y comercialización de arazá. El arazá es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañón y Ucayali y en las proximidades de Requena y el nacimiento del río Amazonas. Su origen corresponde a…
La facturación electrónica se debe aplicar en todas aquellas entidades que estén obligadas a facturar, es de resaltar que hay entidades que no están obligadas a facturar, pero si por voluntad deciden llevar a cabo la facturación electrónica, ayuda a su propio orden y transparencia… buena iniciativa,,, recomendación se profundizar un poco más el tema.
es buena idea desarrollar un programa de implementación de un software contable en las instituciones educativas privadas, y así poder conocer y desarrollar planes para optimizar el área financiera contable.
¿Estos software modernos, siguen manejando el mismo proceso de contabilización que está siendo enseñado en las instituciones educativas?
Un cordial saludo a los ponentes viabilidad de la implementación de un software contable en las instituciones educativas privadas de formación de Villavicencio meta, es muy importante para el desarrollo de cualquier actividad financiera llevar su correcta información, esta situación permite que las instituciones tengan control para la toma de decisiones y una información a tiempo, lo normal es que cualquier ente, sea educativo, financiero de servicios de producción tenga un sistema implementado para tales menesteres, lo que se debe analizar para una correcta adecuación en los entes educativos es que los software sean enfocados y especializados hacia esa actividad.
Buen día.
Desde su punto de vista como investigador de la viabilidad de la implementación de un software contable ¿Considera usted que la implantación de este software es ajustable a todas las instituciones educativas o existen restricciones para la implementación?.
Cordialmente
Brayan Gonzalez
La viabilidad del sistema de software contable se tiene que mantener desarrollando y evolucionando ya que todo lo que tiene que ver con sistemas cambia mucho y haci poder facilitar los procesos para la educación.
implementen y apliquen las normas y procesos contables y financieros que les permita lograr sus objetivos a gran escala, brindar un mejor servicio e infraestructura a la niñez de la ciudad, son muy aserrados con las normas y los procesos contables en esta investigación.
Cordial saludo, es un tema importante ya que la implementacion de un software contable aporta un numero de benefecios para la contablidad de las instituciones y lo mejor es que los software de hoy permiten personalizar el sistema de acuerdo a las necesidades de las instituciones.