Subscribe
0 Comentarios
Este proyecto de investigación pretende elaborar una propuesta para la implementación de la NIC 41 Activos Biológicos y su tratamiento contable en la empresa SuAgro VVC S.A.S. en la ciudad de Villavicencio, Meta. según el método de estudio descriptivo donde se encontraron las principales características y particularidades y descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; ha identificado que la empresa no posee políticas de valoración sobre los activos biológicos con un nivel de desconocimiento elevado de estos, el cual genera riesgo en el manejo de los estados financieros de la empresa, bajo rendimiento en cuanto a la contabilización de estos mismos, y una entrega errónea de información financiera ya que existe una gran diferencia en el registro contable versus los ingresos, este desconocimiento hace que al momento de la venta no se registre de manera correcta y no se tenga claro el valor a registrar del producto biológico ya que no se tiene una política de valoración clara, que sirva para guiar los procedimientos económicos, por ello y según las necesidades de la empresa se planteó el objetivo general y los objetivos específicos los cuales se cumplieron a cabalidad.
Autor: Brayan Smith Gonzalez Rodriguez – Corporación Universitaria Autonomía de Nariño, Extensión Villavicencio
El municipio de Villavicencio está formado actualmente por varias veredas, entre ellos La Llanerita, que está mayoritariamente formada por fincas y zonas rurales. Dada la situación actual de La Llanerita, es importante darse cuenta de que, dados sus paisajes y condiciones naturales típicas de la región, representa un potencial para el turismo ecológico en este…
En el presente documento se refleja lo adquirido de lo investigado con información relevante y confiable, de utilidad para el fortalecimiento de ideas, las cuales generen aporte al sistema educativo del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, sede Ibagué, Tolima. La información expuesta permite observar las viabilidades de inclusión…
El siguiente proyecto de investigación documental se llevara a cabo con el fin ampliar conocimiento en las característica, producción y comercialización de arazá. El arazá es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañón y Ucayali y en las proximidades de Requena y el nacimiento del río Amazonas. Su origen corresponde a…
La información presentada en este documento se realizó con base en una revisión bibliográfica que aborda temas como: la cultura tributaria en los ecuatorianos, obligaciones e infracciones tributarias, entre otros, lo cual permitió visualizar de manera más amplia la realidad actual de los núcleos de apoyo contable y fiscal presentes en varias IES del país….
Con este trabajo de corte de ruta mixta, de tipo básico y descriptivo, se abordó dos grupos de la comunidad académica de la Institución educativa de Guacavía en el municipio de Cumaral (Meta), con los que se logró identificar y analizar algunas de las necesidades de formación financiera, y se les diseñó una serie capacitaciones…
Adaptarnos a los cambios que exige el mercado y la sociedad siempre genera choques con nuestras costumbres e ideales, el entorno nos convierte en personas mecánicas y por ello el impacto crea traumatismos y negación a las actualizaciones, caso presentado a diario en la nueva era de los medios magnéticos. Debido a esto hemos decidido…