Subscribe
0 Comentarios
Este trabajo de investigación plasma la evolución y tendencia de los impuestos departamentales en el Meta durante los últimos años, a través de una investigación documental y explicativa se permitió reconocer varios aspectos, entre los que se destacan los cambios normativos y estructurales, los principios rectores y de cumplimiento así como también las entidades encargadas de administrar dichos recursos dentro del marco legal de los impuestos territoriales (departamentales) en Colombia, de la misma forma se identifica los diferentes contribuyentes, cuantías y formas de calcular y presentar ante las entidades correspondientes del recaudo de este tipo de tributación, de igual manera se determina el conjunto de normas que hacen parte de este sistema de tributación territorial. Este tipo de recaudo hace un poco más complejo la aplicación de la política fiscal del gobierno ya que es un poco más dificultoso el control de los recursos y la asignación de la carga tributaria y las distintas tarifas progresivas de acuerdo con la capacidad económica del contribuyente. Una vez analizados los conceptos que se mencionaron anteriormente se obtendrá una línea base de información sobre la cual se contractara con la metodología existente para determinar la evolución de los impuestos departamentales en el Meta, para finalizar se presentarán los respectivos resultados de la investigación y se plantearán las respectivas conclusiones.
Palabras clave: Progresividad, contractar, contribuyentes, recaudo, recursos.
Propuesta pedagógica para el uso de incentivos tributarios en la economía naranja en Colombia Flor Mayerly Mejía Suarez Camilo Andrés Barreto Gutiérrez Con el constante cambio que se presenta en las políticas tributarias dadas por la administración, encabezada desde la Presidencia de la República para intentar mitigar los efectos de la pandemia y demás en…
Propuesta pedagógica para la enseñanza del Régimen Simple de Tributación en Colombia Cristian David Muñoz Arenas Yainer Alonso López Arenas Debido a que en Colombia se viene presentando hace mucho tiempo la problemática de que cierto porcentaje de población se ha inclinado por la evasión o el no pago de sus obligaciones tributarias el estado…
Influencia del contador público en el cuidado del medio ambiente de la ciudad de Villavicencio Rojas Jaramillo Angie Tatiana Duarte Torres Luz Celeste Hoy en día la contabilidad ambiental juega un papel importante dentro de las organizaciones, pero son muchos los profesionales de la contaduría pública que desconocen el tema en toda su dimensión. Por…
Estado del Arte Sobre la Evolución del Régimen Sancionatorio en Colombia Ana María Campo González María Fernanda Hernández Alvarado Este artículo ofrece un análisis de la evolución del régimen sancionatorio colombiano desde un punto de vista histórico y sustantivo, centrándose en sus orígenes constitucionales, identificando aspectos relevantes de la unificación de las normas disciplinarias, y…
Diseño de estrategia de difusión en redes sociales sobre educación financiera y tributaria Laura Camila Mayorga Hernández Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio Los conocimientos en temas financieros y tributarios son cada vez más complejos, el ciudadano común se aleja cada vez más de las habilidades que necesita para acceder, sin asimetrías de información, al sector…
Impacto de la Política Tributaria del Impuesto de Renta en las microempresas del sector comercio del Barrio Galán de la ciudad de Villavicencio Zaidy Yurdey Carrión Cárdenas Jacky Steven Zea Carrero La presente investigación se refiere al impacto que tiene la política tributaria del impuesto de renta en las microempresas del sector comercio del barrio…